¿Qué es el Acceso Abierto?
El Acceso Abierto (Open Access) es una iniciativa internacional que promueve la publicación de diversos tipos de materiales y recursos electrónicos, como publicaciones científicas, materiales didácticos, académicos e institucionales, etc., en libre acceso.
La facilidad para consultar este tipo de materiales no impide que los autores sigan gozando del control sobre sus trabajo y del derecho a ser convenientemente reconocidos y citados.
Hay dos modos para publicar en Acceso Abierto: el autoarchivo de los materiales, que realiza el propio autor o personal delegado en repositorios institucionales o temáticos, y la publicación en revistas especializadas Open Access.
¿Por qué es importante para ti?
Una ventaja de la publicación en Acceso Abierto es que potencia la difusión de los trabajos entre la comunidad académica y, por tanto, amplía la posibilidad de tener un mayor número de citas. Al contrario de lo que ocurre en el caso de la publicación en editoriales comerciales, el autor conserva los derechos sobre sus propios trabajos. Además, el Acceso Abierto no es incompatible con la revisión por pares. De hecho, existen numerosas revistas científicas de alto factor de impacto que publican en libre acceso literatura revisada.
Otras ventajas de la publicación en libre acceso son la recopilación y la conservación del patrimonio científico, la democratización del conocimiento y el retorno a las instituciones que financian la investigación de los resultados de la misma. Esta circunstancia tiene especial interés ante la actual coyuntura de crisis financiera y recortes económicos en el ámbito educativo, especialmente el universitario.
Se trata, en definitiva, de maximizar el impacto de los documentos científicos a la vez que se favorece y potencia el libre acceso a los mismos.
¿Cómo puedes beneficiarte de sus ventajas?
Si estás interesado en publicar en Acceso Abierto y eres miembro de la Universidad de Oviedo tienes a tu disposición la herramienta apropiada y toda la información que precisas para hacerlo.
La Biblioteca de la Universidad pone a tu servicio el Repositorio Institucional, herramienta con la que podrás publicar, difundir y archivar tus trabajos e investigaciones con las máximas garantías y acceder a todos los materiales que hayan sido publicados en estas condiciones.
En el propio portal del Repositorio (RUO) encontrarás toda la información que necesitas para iniciar el autoarchivo de tu trabajo, aprender a localizar y acceder a materiales, etc. En caso de dudas contacta con nosotros por el canal que prefieras:
- Email: accesoabierto@uniovi.es
- Nº de teléfono: 985104166 / 985104158
Acuerdos Transformativos para publicar en Open Access
La Universidad de Oviedo se ha unido a los denominados “acuerdos transformativos” (Read & Publish) que Crue Universidades Españolas y CSIC han suscrito con seis importantes editoriales científicas: Elsevier, Springer, Wiley, American Chemical Society (ACS), Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y con la Royal Society of Chemistry (RSC). Estos acuerdos incluyen, conjuntamente, la publicación de artículos de investigación en acceso abierto y la disponibilidad de los contenidos digitales en los campus.
En relación con la posibilidad de publicar en abierto los resultados de la investigación producida en la Universidad de Oviedo, es necesario tener en cuenta:
- Solo algunas de las revistas de estas editoriales están incluidas en el acuerdo.
- La publicación de los artículos se realiza en acceso abierto con licencias Creative Commons.
- Este procedimiento lo solicita la persona que aparezca como “corresponding author”, que debe tener vinculación contractual vigente con la Universidad de Oviedo.
- Una vez aprobado el artículo para su publicación, el personal de la Biblioteca encargado de gestionar los acuerdos transformativos con las editoriales, debe aprobar la financiación de dicho artículo, para lo cual verificará si la filiación del autor corresponde a la Universidad de Oviedo y que posee vinculación contractual con la Universidad de Oviedo.
- En general, la demanda de publicación por esta vía se atenderá por orden de llegada hasta el agotamiento de los recursos disponibles, teniendo en cuenta que el número de APCs (Article Processing Charges) correspondientes a la Universidad de Oviedo para cada uno de los editores es limitado.
Además, se ha llegado a un acuerdo con Cambridge University Press, en condiciones muy similares, pero con dos ventajas adicionales: se incluyen casi todas sus publicaciones, y el número de APCs es ilimitado.
- Descarga el listado completo de títulos (2024) de todas las editoriales
- Descarga el listado completo de títulos (2024) de todas las editoriales con clasificación y factores de impacto JCR y SJR
- APCs disponibles a 16 de agosto de 2024
Términos y requisitos por editoriales:
ACS
- Contrato plurianual 2021-2024.
- Sólo revistas híbridas y gold salvo ACS omega.
- Distribución de APCs: 2021:
- 14 2022: 15 2023: 15 2024:15
- Entran en el acuerdo los artículos aceptados por la editorial a partir del 1 de enero de 2021 hasta el 31 diciembre de 2021 y así sucesivamente hasta 2024. Los APC’s no son acumulables.
- Tipo de artículos: solo “original papers”.
- Licencias para publicar: CC-BY.
- Descarga el listado de títulos (2024) de ACS
- Enlace al workflow para autores
Cambridge University Press
- El acuerdo cubre el 100% de las tasas de publicación (APC) para un número ilimitado de artículos por año.
- La fecha de aceptación del artículo debe estar comprendida entre el 1/1/2024 y el 31/12/2024.
- Tipología documental aceptada:
- Artículos de investigación
- Artículos de revisión, comunicaciones breves, informes breves, reportes de caso.
- Se permite la publicación en las revistas "Fully OA" e "Híbridas" de la CUP.
- Tipos de licencias Creative Commons que se pueden utilizar:
- CC-BY, CC-BY-SA, CC-BY-ND, CC-BY-NC, CC-BY-NC-SA, CC-BY-NC-ND
- Enlace al acuerdo entre Cambridge University Press y Universidad de Oviedo
- Descarga el listado de títulos (2024) de Cambridge University Press
Elsevier ScienceDirect
- Contrato multianual 2021-2024
- Distribución de APCs: 2024:172
- Publicación en las revistas híbridas que conforman “Freedom collection” de la Universidad de Oviedo. Quedan excluidos los títulos Cell Press y The Lancet.
- Descarga el listado de títulos (2024) de Elsevier
- Los artículos publicados en las revistas OA que no están incluidas en este acuerdo tienen un descuento sobre el precio por artículo del 10%.
- Descarga el listado de títulos (2024) 10% de Elsevier
- El acuerdo se aplica a los artículos aceptados por la editorial a partir del 1 de enero de 2024 hasta el 31 diciembre de 2024.
- Tipo de trabajos: “articles” y “review”.
- Licencias para publicar: CC-BY, CC-BY-NC-ND
- Instrucciones para autores
- Vídeo: Taller de Elsevier sobre Acuerdos Transformativos (14/06/2023)
Springer
- Contrato plurianual: 2021-2024
- Distribución de APCs:
- 2021: 64 2022: 62 2023: 64 2024: 65
- Publicación en las revistas híbridas de Springer Adis. Quedan excluidas las de Palgrave, Nature Research, Academic Journals y Full Open Access Journals.
- El acuerdo se aplica a los trabajos aceptados por la editorial a partir del 1 de enero de 2021 hasta el 31 diciembre de 2021 y así sucesivamente hasta 2024 pero no se acumulan.
- Tipo de artículos: solo “original papers”
- Licencias: CC-BY y CC-BY-NC.
- Descarga el listado de títulos (2024) de Springer
Wiley
- Contrato anual: 2024
- Distribución de APCs:
- 2024: 53
- El acuerdo de publicación en Acceso Abierto se aplica a todas las revistas de Wiley e Hindawi, lo que significa que se puede publicar en cualquiera de las Wiley hybrid, en las Wiley fully open access journals o en una Hindawi fully open access journal.
- Es importante tener en cuenta que la distribución de APCs para la Universidad de Oviedo solo es estimativa, ya que las solicitudes de financiación se gestionan, por orden de llegada, desde un fondo común para todas las instituciones CRUE. No obstante, la previsión es que haya APCs suficientes para dar respuesta positiva a todas las solicitudes.
- Descarga el listado de títulos (2024) de Wiley
- Si se envía su manuscrito a una revista de acceso abierto totalmente dorada (gold), debe haberse enviado a partir del 1 de enero de 2024.
- Si se envía su artículo a una revista híbrida, el manuscrito debe haber sido aceptado para su publicación a partir del 1 de enero de 2023.
- Tipo de artículos: solo "primary research" o "review article", lo que incluye, entre otros, artículos originales, estudios de caso, revisiones y comunicaciones breves.
- Licencias para publicar: CC-BY, CC-BY-NC, CC-BY-NC-ND.
- Instrucciones para los autores
The Royal Society of Chemistry
- Contrato plurianual: 2023-2025
- Distribución de APCs:
- 2023: 11 2024:11 2025: 12
- Licencias para publicar: CC-BY , CC BY-NC
- Publicación en todos los títulos editados por RSC. Lectura solo en los títulos suscritos.
- Descarga el listado de títulos (2024) de The Royal Society of Chemistry
Institute of Electrical and Electronics Engineers, IEEE
- Contrato plurianual: 2023-2025
- Sólo revistas híbridas.
- Descarga el listado de títulos (2024) de IEEE.
- Para las revistas Gold se ofrece un 20% de descuento.
- Descarga el listado de títulos 20 % (2024) de IEEE.
- Distribución de APCs:
- 2023: 13 2024: 20 2025: 27
- Licencias para publicar: CC-BY o CC-BY-NC-ND
- Descarga la guía para autores de IEEE
SCOAP3
- SCOAP3 – Sponsoring Consortium for Open Access Publishing in Particle Physics es un proyecto impulsado por el CERN en el que colaboran más de 3.000 bibliotecas internacionales, consorcios, centros de investigación y editores científicos como IOP, Springer o Elsevier.
- La Universidad de Oviedo, como miembro del Grupo G9 Universidades, forma parte de SCOAP3.
- Desde el 1 de enero de 2014, las revistas clave del ámbito de la física de partículas están en libre acceso y además permiten a los investigadores publicar en abierto en ellas sin coste alguno, así como retener el copyright sobre sus publicaciones. Todos los artículos se publican bajo licencias CC-BY.
- Los fondos que las bibliotecas participantes dedicaban a estas suscripciones, se traspasan ahora a SCOAP3 para cubrir gastos de publicación liberando así a a los autores de esta carga.
- Descarga el listado de títulos (2024) de SCOAP3.
- Consulta más información aquí.
Licencias, derechos de propiedad intelectual y obligaciones de publicación en Acceso Abierto.
Los miembros de la comunidad universitaria que deseen publicar en libre acceso en el Repositorio Institucional deben asegurarse de ser los únicos titulares de los derechos de autor de sus trabajos. Asimismo, deben conocer las condiciones que afectan a sus materiales consultando las bases de datos sobre políticas de copyright de las editoriales y autoarchivo SHERPA ROMEO, internacional, o DULCINEA, española.
Finalmente, debe advertirse que muchos materiales deben ser publicados obligatoriamente en el Repositorio Institucional en libre acceso. Por ejemplo, todos los trabajos que hayan sido financiados con fondos de los Presupuestos Generales del Estado, según exige la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de 2011, con fondos europeos y, también, todas las tesis doctorales. Acceso a RUO