template-browser-not-supported

Biblioteca de la Universidad de Oviedo

Ayuda para buscar

Existen repositorios y bases de datos que permiten acceder a información y a veces al texto completo de las tesis doctorales defendidas en universidades españolas.

Al tratarse de repositorios o bases de datos de carácter nacional (Dialnet, TESEO) o que engloban varias autonomías (TDR) también tienen alojadas tesis doctorales defendidas en la Universidad de Oviedo.

El usuario debe tener presente que una búsqueda exhaustiva conlleva la consulta en más de uno de estos sistemas (TDR, por ejemplo, no almacena tesis doctorales de la Universidad Complutense, Universidad Autónoma de Madrid, etc.).

TESEO

Sistema de gestión de tesis doctorales a nivel nacional -base de datos- mantenido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Incluye información sobre las tesis registradas desde 1976. Proporciona herramientas para el seguimiento y consulta de cada ficha de tesis (e.g., alta, lectura y aprobación, etc.) Ofrece datos esenciales de las tesis (e.g., resumen, acceso al texto completo, etc.).

TDR (Tesis doctorales en Red)

Repositorio cooperativo que contiene en formato digital las tesis doctorales leídas en diversas comunidades autónomas. Las tesis pueden ser consultadas en libre acceso y la plataforma permite búsquedas en el texto completo y la descarga en PDF de la tesis. Las tesis albergadas en TDR pueden estar bajo Licencia Creative Commons o Copyright.

Dialnet

Base de datos, depósito o repositorio que proporciona acceso a la literatura científica hispana a texto completo. Contiene revistas y artículos, documentos de trabajo, partes de libros colectivos, tesis doctorales y referencias de libros. Una sección específica está dedicada a tesis doctorales españolas. No todas las tesis ofrecen el texto completo en libre acceso.