template-browser-not-supported

Facultad de Economía y Empresa

 
  •  Página web de la Facultad de Economía y Empresa

     

La página web del Centro es el principal mecanismo de comunicación con todos los grupos de interés.

En ella se puede conseguir información relativa a las siguientes cuestiones, organizadas en menús desplegables dedicados a: 

LA FACULTAD donde la Sra. Decana da la bienvenida, se concreta la misión del centro y se hace un breve recorrido por su historia, facilitando la localización. En el apartado de Gobierno se detallan las personas que integran el equipo de dirección, los órganos de gobierno del Centro, el Personal de Administración y Servicios y la Junta electoral. 

GRADOS Y MÁSTERS, apartado en el que se incluye información relativa a las siguientes cuestiones:  

      o    Relación de estudios impartidos en la Facultad, guías docentes y profesorado

      o    Horarios, grupos, calendario de exámenes por estudios y curso  

      o    Trabajo Fin de Grado (TFG)

      o    Prácticas en empresas, distinguiendo entre curriculares y extracurriculares

                    o    Erasmus prácticas

 

    ESTUDIANTES con información, entre otras cuestiones, acerca de becas, empleo y orientación laboral; ciclo de conferencias; actos y eventos, tales como la Olimpiada de Economía, el acto de graduación, las Jornadas de Orientación Universitaria (JOU), las Jornadas de Acogida y Puertas Abiertas, así como el Plan de Acción Tutorial; el programa i-empleo; la revista “La Lección del Alumno”; y las Jornadas de La Nueva España “La Asturias que funciona”; además, se detallan los representantes de este colectivo en la Junta de Facultad y en el Claustro, así como los/las delegados/as de clase.  

 

     MOVILIDAD, donde se informa de los diferentes programas de movilidad que se ofrecen al estudiantado del Centro: Programa Erasmus de la Unión Europea, Programa de Convenios Internacionales, y movilidad SICUE entre las universidades españolas; así mismo se ofrece información útil relacionada con la Facultad en inglés a los estudiantes extranjeros en la página sobre “Incoming students”. 

 

      EMPRESAS, apartado en el que se informa sobre cuestiones tales como:  

      o    Las Cátedras de empresa más implicadas con la Facultad.

      o    Los Colegios Profesionales relacionados con nuestros estudios.  

      o    El procedimiento para formalizar los Convenios de Cooperación Educativa. 

      o    Los Grupos de investigación más vinculados con el Centro.  

      o    Enlace al Instituto Universitario de la Empresa (IUDE) 

 

       CALIDAD, con información acerca de la composición de la Comisión de Calidad, las convocatorias y actas de todas sus reuniones y los informes de calidad de cada uno de los estudios impartidos en el Centro. Mención especial se hace en este apartado al Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) implantados por la Facultad para obtener acreditaciones como las de la AACSB o ANECA (Programa AUDIT).


SECRETARÍA VIRTUAL
 donde se informa de cuestiones relacionadas con la preinscripción y la matrícula, los trámites más frecuentes, así como normativa de interés; se incluye también un apartado en el que están disponibles un buzón de sugerencias y diferentes encuestas de satisfacción con los servicios prestados, tanto por los Servicios de Administración de Campus y Centros como por los Registros de la Universidad de Oviedo.     

De especial
 interés informativo resulta el espacio dedicado a NOTICIAS, EVENTOS Y DESTACADOS.

 

  • Tablones de anuncios para la publicación de determinada información de carácter oficial.
  • Pantallas informativas para la publicación de información diversa de interés general.

  •  Diario de la Universidad de Oviedo (dUO). 

Desde la Facultad se envía a la Oficina de Comunicación de la Universidad de Oviedo, para su publicación en el dUO, información que pueda resultar de interés para toda la comunidad universitaria:

 

  • Medios de comunicación (prensa, radio, televisión).

Desde la Facultad se envían notas de prensa a los diferentes medios de comunicación de ámbito regional para la difusión de eventos y actividades que tienen lugar en el mismo

  • Redes sociales (LinkedIn, Instagram, Twitter) para difundir información destinada a la comunidad universitaria y a la sociedad en general

    

 

       

                                         

      

  • Punto de información on-line para la tramitación de consultas, quejas y sugerencias y buzón físico de sugerencias en la Administración de la Facultad

  • Correos electrónicos

Tanto generales – fundamentalmente a través de listas de distribución dirigidos a estudiantado, profesorado y PAS- como particulares, fundamentalmente dirigidos a egresados, agentes externos, organismos, empresas, etc.

  • Teléfono, WhatsApp, MS Teams, Meet, Zoom y otras plataformas 

Para la comunicación directa con estudiantado, profesorado, agentes externos y empresas

  • Gestor documental Microsoft OneDrive 

Para el archivo y difusión de la documentación del Sistema de Garantía de Calidad del Centro

  • Otros canales de comunicación que el Equipo Decanal pueda considerar oportunos