Arte y Humanidades
Proyecto filosofía en español
El Proyecto filosofía en español pretende potenciar el desarrollo, la difusión y el conocimiento de la filosofía construida y pensada en la lengua que hablamos cientos de millones de personas. La página Web del proyecto ofrece textos de diversos autores, desde los presocráticos o Platón hasta autores españoles del siglo XX.
Ciencias Sociales y Jurídicas
BOE - Boletín Oficial del Estado
Portal del BOE con enlaces al Boletín Oficial del Estado y a otros boletines oficiales (boletines autonómicos y provinciales).
DataComex: estadísticas del comercio exterior
Aplicación web que permite elaborar informes en línea del comercio exterior español y de la Unión Europea a partir de los datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Recoge información para España desde 1995 y para Europa desde 1988.
Contiene información de la TARIC (clasificación arancelaria integrada de los países), CUCI (clasificación uniforme del comercio internacional con cinco niveles jerárquicos) y de los sectores económicos clasificados según el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC).
EUR-Lex
EUR-Lex es la pasarela online al Derecho de la UE. Proporciona el acceso más amplio posible y oficial a los documentos jurídicos de la UE. Está disponible en las 24 lenguas oficiales de la UE y se actualiza a diario.
Gazeta: colección histórica
Disposiciones y noticias publicadas en los diarios oficiales desde 1661 hasta 1959
Multidisciplinar
Biblioteca Digital Hispánica: la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
Se crea en 2008 y hoy en día ya incorpora más de 134.000 títulos, de todas las temáticas y tipos documentales, disponibles para todos, y desde cualquier lugar.
Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
La Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico es un proyecto cooperativo del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y las Comunidades Autónomas cuyo objetivo es la difusión mediante facsímiles digitales de colecciones de manuscritos y libros impresos que forman parte del Patrimonio Histórico Español.
Esta iniciativa permitirá consultar sin restricciones fondos que, por sus características, resultan difícilmente accesibles. Está formada por las reproducciones facsímiles digitales de colecciones que componen el Patrimonio Bibliográfico Español. La participación se ha iniciado mediante la firma de convenios con otras instituciones que conservan fondos patrimoniales.
Europeana
El portal Europeana actúa como punto de acceso único a millones de recursos digitales de bibliotecas, archivos, museos y colecciones audiovisuales de toda Europa.
HathiTrust Digital Library
HathiTrust es una asociación de más de 80 instituciones académicas y de investigación, incluida la Library of Congress, que colabora en la creación de una biblioteca digital para asegurar la preservación y la accesibilidad a largo plazo de sus fondos digitalizados.
Proporciona acceso a unos 10 millones de volúmenes digitalizados, de los que cerca de 3 millones de éstos están en dominio público. Incluye también el contenido digitalizado a través de Google Books.
SIMURG, fondos digitalizados del CSIC
La Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC ha puesto en marcha el portal de acceso y consulta a la colección *SIMURG: Fondos digitalizados del CSIC*. En un primer momento son accesibles el resultado de 13 proyectos de digitalización llevados a cabo entre 2009 y 2011, un total de 1.700 obras que custodian distintas bibliotecas de la Red y que suponen un corpus superior a las 500.000 imágenes.
Se integran en esta colección proyectos tan emblemáticos como el de manuscritos árabes, hebreos y aljamiados Manuscript@ o el Proyecto de Obras antiguas de Química y Alquimia. Todos estos proyectos y muchos más integran los Fondos de SIMURG.
Progresivamente se van incorporando nuevas obras digitalizadas.
Singularis, tesoros bibliográficos del Consorcio Madroño
Singularis nace como el portal web en el que se ofrecen, en acceso abierto, las obras digitalizadas más representativas del fondo antiguo de las Bibliotecas Universitarias que conforman el Consorcio MADROÑO (Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
En este portal, se podrán consultar copias digitalizadas de diversos tipos de materiales: mapas, planos, dibujos, manuscritos, incunables e impresos.
El contenido del portal irá aumentando cada año en cuatro piezas, pertenecientes a cada una de las Universidades del Consorcio MADROÑO.
La principal finalidad del portal SINGULARIS es dar mayor visibilidad y acceso a las colecciones patrimoniales de las Bibliotecas Universitarias participantes.