Un recorrido visual por algunas de las más preciadas joyas bibliográficas que custodia la Biblioteca de la Universidad. Pueden verse otras joyas bibliográficas de la Universidad en GAUDEO, Galería de la Universidad de Oviedo.
Enllaces rápidos
- Acuerdos Transformativos para publicar en Open Access
- Difunde Uniovi - Blog del Repositorio de la Universidad de Oviedo
- Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo (RUO)
- Portal de la Investigación de la Universidad de Oviedo
- Bases de datos y plataformas
- Consulta y renovación de tus préstamos (Más información)
- Orden de compra
- Préstamo interbibliotecario
- Noticias y novedades
- Dialnet
Ayuda para buscar
Joyas bibliográficas
Biblia Políglota de Amberes
Obra en ocho volúmenes perfectamente conservados y encuadernados, impresas en Amberes entre 1569 y 1572 por el célebre Plantino.
La Biblia regia o Políglota de Amberes contiene el texto bíblico de la Biblia Políglota Complutense, una biblia con versiones en hebreo, griego, arameo y latín. Además, incluye el Tárgum arameo de Jonatán y la Versión Peshitta siriaca de las Escrituras Griegas Cristianas o Nuevo Testamento.
El texto hebreo está dotado de signos de puntuación vocálica, revisado a partir de la versión en esta lengua de Jacob ben Hayyim, y se convirtió en base para posteriores versiones de la Biblia.
Se la denominó Biblia Regia porque su patrocinador fue el rey Felipe II. Recibió el nombre de Políglota de Amberes por haber sido impresa en esa ciudad, entonces perteneciente al Imperio español.
El texto hebreo está dotado de signos de puntuación vocálica, revisado a partir de la versión en esta lengua de Jacob ben Hayyim, y se convirtió en base para posteriores versiones de la Biblia.
Se la denominó Biblia Regia porque su patrocinador fue el rey Felipe II. Recibió el nombre de Políglota de Amberes por haber sido impresa en esa ciudad, entonces perteneciente al Imperio español.